All posts tagged: escuela

Resumen Histórico

PROGRAMA LAS AVES ENTRAN EN LAS ESCUELAS

Inicio: Programa Piloto 2006

El Programa educativo “Las Aves entran en las Escuelas” se inició, gracias al patrocinio de PETROBRAS Venezuela, el 9 Mayo del 2006 con la celebración del Día Mundial del Ave, en 10 escuelas públicas adscritas a la Alcaldía Metropolitana con la participación de más de 800 niños.

El objetivo central del programa es informar y divulgar la importancia en conservar a las aves y sus hábitats a fin de incrementar el conocimiento y la conciencia de los futuros ciudadanos en la conservación de las aves, contribuyendo de una manera amplia al mejoramiento y conservación del ambiente y consecuentemente de la calidad de vida de las personas.

Para ello, se impartieron talleres a 24 docentes de dichas escuelas dotándolos de los conocimientos básicos acerca de las aves y su importancia ecológica, con el fin de que, desarrollando su propia creatividad, presentaran proyectos de aula con sus alumnos con motivo de la citada celebración. El éxito pudo medirse el 9 de mayo cuando docentes y 800 niños de las escuelas participantes realizaron un sin fin de actividades tales como carteleras, dibujos, boletines, dramatizaciones, canciones, cuentos, modelados, máscaras.

Como complemento, ese año el día 2 de Noviembre se celebró el 1er. Festival Infantil de Teatro en el Jardín Botánico de Caracas, en el cual participaron más de 250 niños y miembros de la comunidad educativa de 8 de las mismas escuelas.

En el año 2007 Audubon amplió el Programa. Se dictaron 2 talleres a 36 docentes más que, junto con las formados en el año 2006, permitieron abarcar un total de (32) escuelas, logrando la participación de alrededor de 3.000 niños. Doscientos veinte (220) de esos niños participaron en el 1er Gran Avethón Infantil celebrado el 25 de Octubre en el Parque del Este de Caracas, que culminó con una obra de teatro sobre la conservación de nuestras aves, presentada por una de las escuelas.

En el año 2008, se dictaron talleres a 65 nuevos docentes y una charla de actualización a los docentes que habían sido capacitados en los dos años anteriores.

La meta de Audubon para ese año fue abarcar la totalidad de las escuelas adscritas a la Alcaldía Metropolitana y duplicar el número de niños que hasta ahora habían participado en la celebración del Día Mundial del Ave el 9 de Mayo de ese año. El tema central esta vez, fue exaltar la belleza del colorido y el canto de las aves silvestres y su importancia para la conservación ambiental. Se logró el objetivo: Con la participación de un total de 82 escuelas, se alcanzó una población escolar superior a 7.000 niños de la primera y segunda etapa de educación básica.

También el 30 de Octubre se celebró el 2º Gran Avethón Infantil en el Parque del Este de Caracas, emotivo evento reportado en la página web de Audubon, que contó con la participación de más de 300 niños incluidos alumnos de la escuela de educación especial.

La nueva estrategia: El año 2009 se inició una nueva etapa del programa mediante la formación de facilitadores como agentes multiplicadores, a través de un taller especialmente diseñado con este fin, en el cual participaron 14 docentes seleccionados entre las escuelas de la Alcaldía Metropolitana y 4 funcionarios de la secretaría de Educación de dicha Alcaldía. Estos facilitadores recibieron la nueva herramienta diseñada por Audubon: Un kit educativo exclusivo, contentivo de: un manual para docentes que aborda el tema aves en la escuela, un afiche de las principales aves de Caracas, un CD con fotos y cantos de aves, un CD con audiovisual y su instructivo, un manual de observación de aves para niños, y un libro de cantos de aves venezolanas con CD. Todos estos materiales deben apoyar las labores de los docentes como facilitadores en sus escuelas y otras escuelas cercanas a sus sitios de trabajo.

Cada uno de estos facilitadores asumió a responsabilidad de replicar al menos en su propia escuela y en otras 2 previamente asignadas el taller recibido con el propósito de llevar estos conocimientos a un mínimo de 20 docentes o miembros de comunidades con la intención de promover una cultura de conservación bajo un esquema de sustentabilidad a través de la participación de la comunidad. El 29 Octubre de ese año se celebraron en el Parque del Oeste de Caracas los primeros Juegos Ecológicos sobre las Aves con la participación de alrededor de 200 niños.

Para el año 2010, gracias al apoyo de Fundación Empresas Polar, se continuó con la formación de 257 facilitadores en las localidades de Calabozo, estado Guárico, en Carora, estado Lara y en San Javier, estado Yaracuy, permitiendo así multiplicar y asegurar este programa. Próximamente esperamos realizar talleres en los estados Miranda, Sucre y Nueva Esparta.

Igualmente se celebró por cuarto año consecutivo el Festival de Aves Infantil, que se realiza en el mes de octubre, con la finalidad crear conciencia sobre la importancia de las aves y sensibilizar sobre el cuidado y conservación del ambiente, a través de diversas actividades educativa-recreativas, como las desarrolladas.

Durante el primer trimestre del año 2011 gracias al apoyo del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas PDNU, de la Fundación Banco Mercantil y de la empresa Petrobras de Venezuela se han disctado dos (2) talleres en los Municipios El Hatillo y Sucre del Distrito Capital, en los cuales se capacitó a 37 nuevos facilitadores los cuales están comenzando el proceso de replicar el taller a otros docentes.

El Programa arriba a su sexto año demostrando su efectividad al lograr formar hasta ahora a un total de 437 docentes y alcanzar a una población infantil de más de 15.000 niños con su mensaje de conservación.

El programa “Las Aves entran en las Escuelas” se inscribe dentro del objetivo fundamental de Audubon de difundir entre los venezolanos y, especialmente entre los más jóvenes, el conocimiento de la belleza y gran variedad de aves que posee Venezuela, el 6º país del mundo en importancia y uno de los de mayor biodiversidad del planeta.

Gracias a la responsabilidad social y compromiso con la conservación de empresas privadas, gobiernos municipales y al trabajo de la Comisión de Educación de Audubon de Venezuela.

¡¡ Las aves siguen entrando en nuestras escuelas ¡¡

 

Resumen Histórico
leer más