Saltarín Maraquero

Saltarín Maraquero
Manacus manacus
White-bearded Manakin

Es un ave pequeña, de cola corta.

Llama la atención el contraste blanco y negro en su plumaje.

En el macho la corona es color negro intenso, al igual que el dorso, las alas y la cola. Las partes inferiores son color blanco que se extiende hasta la nuca formando un ancho y notable collar; las plumas de la garganta son más largas y dan apariencia de barbas que, en ocasiones, puede extender hacia adelante o en forma de abanico. Las hembras son de color oliváceo apagado. En ambos sexos las patas son anaranjadas.

Los machos se reúnen en leks o áreas en las que cada uno limpia escrupulosamente un sector y ejecutan exhibiciones para atraer a las hembras.

Produce una variedad de sonidos no vocales entre los cuales un chasquido muy distinguible que deriva del choque de las alas.

Habita en tierras bajas en regiones húmedas, en bosques secundarios densos, bordes de bosques arbustivos, plantaciones con malezas.

Es una especie suramericana, presente en distintas regiones de todos los países del subcontinente, desde el norte, incluyendo Trinidad, hasta el extremo noreste de Argentina.

En Venezuela, en el piedemonte andino, en las bajas cotas, a lo largo de los estados que recorre la cordillera; Zulia, en la Sierra de Perijá; en Amazonas y Bolívar.

Fotografía: Carlos V. Sucre. En Instagram @cvsucre

Saltarín Maraquero