Resultados

Resultados del Programa “Las Aves Entran En Las Escuelas”

 

Desde el año 2006 hasta el presente a través del Programa “Las Aves Entran En Las Escuelas” (LAEE) se ha logrado formar untotal de 1.065 docentes de educación básica, en 201 escuelas públicas alrededor del país.

 

A partir del año 2009, a fin de ampliar el alcance del programa, se rediseñó el Taller de capacitación de LAEE para formar a los docentes como facilitadores del Programa capaces de replicar el taller y trasmitir a otros docentes los conocimientos recibidos. Esta estrategia ha permitido multiplicar el número de docentes incorporados al Programa y que el mensaje de conservación y amor por la naturaleza y por las aveshaya llegado hasta el año 2014, a una población infantil de más de 42.800 niños. Estimamos que este número aumenta cada año, puesto que poco a poco se van sumando a las escuelas incorporadas al programa, aquellos alumnos que ingresan en la educación básica de las escuelas unidas al programa.

 

Talleres “Las Aves Entran En Las Escuelas” dictados por la Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela desde el año 2006:

 

Ø  Caracas (Gran Caracas):

 

  • Área Metropolitana de Caracas (2006 al 2009): Lugar en el que se da inicio al Programa LAEE. Se formaron 143 docentes de 82 escuelas adscritas a la Alcaldía Metropolitana, alcanzando una población infantil de 16.400 alumnos.

 

  • Municipio El Hatillo (febrero de 2011): Se formaron 17 docentes, de 11 escuelas, alcanzando una población infantil de 799 alumnos.

 

  • Municipio Sucre (marzo de 2011): Se formaron 19 docentes, de 9 escuelas, alcanzando una población infantil de 5.316 alumnos.

 

  • Municipio Baruta (febrero-marzo de 2013): Se formaron 12 docentes, de 6 escuelas, alcanzando una población infantil de 2.800 alumnos.

 

Ø  Estado Guárico (julio de 2010): Se formaron 36 docentes, de la Unidad Educativa Escuela Básica Nacional Andrés Bello en la ciudad de Calabozo, alcanzando una población infantil de 486 alumnos.

 

Ø  Estado Miranda (junio de 2012): Se formaron 19 docentes, de 11 escuelas en la ciudad de Ocumare del Tuy, alcanzando una población infantil de 3.298 alumnos.

 

Ø  Estado Monagas (febrero de 2014): Se formaron 18 docentes, de 6 escuelas en la ciudad de Maturín, alcanzando una población infantil de 2.709 alumnos.

 

Ø  Estado Lara:

  • Ciudad de Carora (julio de 2010): Se formaron 20 docentes, de 11 escuelas, alcanzando una población infantil de 745 alumnos.

 

  • Ciudad de Barquisimeto (junio de 2013): Se formaron 12 docentes, de 12 escuelas, alcanzando una población infantil de 5224 alumnos.

 

Ø  Estado Yaracuy (noviembre de 2010): Se formaron 21 docentes, de 10 escuelas en la Ciudad de San Javier, alcanzando una población infantil de 294 alumnos.

 

Resultados