¿Por qué el Paso Portachuelo en el Parque Henri Pittier?

 

La importancia del Paso de Portachuelo como ruta migratoria de aves hacia Suramérica, ha sido reconocida desde hace mucho tiempo (Bee¬be 1947, 1949, y 1949, Collins 1967, Lentino y Portas 1991 y 1994, Lentino et al. 1995, Schäfer 1954, Schäfer y. Phelps 1954, Wetmore 1939, Schwartz 1983).

Es considerado como una de las regiones de Venezuela más ricas en especies de aves, ya que dentro de sus linderos, se han registrado cerca del 43% de las especies reportadas para Venezuela, entre ellas, un importante número de especies migratorias de Norteamérica, que en el invierno boreal llegan al Parque Nacional.

La mayoría de estas aves, atraviesa el Paso de Portachuelo y se dispersa por toda la Cordillera de la Costa, en su viaje al interior del país y al sur del continente. El Paso Portachuelo representa una ruta migratoria no sólo para las especies del norte, sino también para especies de las regiones australes, así como también es frecuentado por especies residentes, las cuales presentan desplazamientos diarios y estacionales entre una y otra vertiente de la Cordillera.

 

¿Por qué el Paso Portachuelo en el Parque Henri Pittier?