Garza Cebra

Garza Cebra
Zebrilus undulatus
Zigzag Heron

Es una garza pequeña, mide de 30 a 33 cm.

Es oscura. La corona es negra con un penacho que a veces se ve erguido. Partes superiores e inferiores densa y finamente vermiculadas. El pecho y vientre son más claros. La cola y las alas de vuelo son negras. Los juveniles tienen tonos rufos.

Es solitaria y puede permanecer largos períodos inmóvil, por lo que le es fácil pasar desapercibida.

Se alimenta de peces pequeños e invertebrados que encuentran en el suelo húmedo, escarbando el follaje del bosque o alrededor de los charcos de lodo en los pantanos poco profundos. Se mueve saltando.

Vive en el suelo, la orilla de quebradas, arroyos y humedales en el interior del bosque de vegetación densa y umbrosa, desde el nivel del mar hasta los 800 m de altitud.

Se encuentra en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

En Venezuela se encuentra en el sur de Cojedes y Apure, el Delta en Monagas y Delta Amacuro, al norte de Bolívar hacia el oeste hasta Caicara, registros locales en el Río Caura y el sur del Amazonas.

Fotografía: Víctor Delgado (Musiú de El Cedral). En Instagram @musiuvictor

Garza Cebra