Maracaná
Ara severus
Chestnut-fronted Macaw
La Maracaná, es un ave de la familia de los psitácidos. Es de tamaño mediano entre los guacamayos, con un plumaje predominantemente verde. El macho y la hembra son casi idénticos y los juveniles…
Maracaná
Ara severus
Chestnut-fronted Macaw
La Maracaná, es un ave de la familia de los psitácidos. Es de tamaño mediano entre los guacamayos, con un plumaje predominantemente verde. El macho y la hembra son casi idénticos y los juveniles apenas se diferencian de los adultos.
Su ubicación se extiende desde Panamá, Colombia, Venezuela llegando a Bolivia y el centro de Brasil. En Caracas se ven con mucha frecuencia. Varias de sus poblaciones se encuentran en los Parques Nacionales: Waraira Repano, Henri Pittier, Reserva Forestal El Caura, San Esteban y Canaima.
Como otros guacamayos, tiene un pico negro, una larga cola puntiaguda y plumaje verdoso. El envés de las alas, al igual que el de la cola, es rojo opaco, la frente color castaño y la corona verde azulada. Tienen la cara lampiña, blanca con un leve tinte amarillento, con líneas finas de pequeñas plumas negras. Las plumas primarias son de un bello color azul.
Pueden llegar a vivir de 50 a 70 años. Comen semillas, y también frutas y nueces.
Aprenden a volar 11 semanas después de su eclosión. Siguen estando con sus padres por cerca de un año después de haber aprendido a volar.
Por lo general, viven en parejas o en pequeños grupos. Sin embargo, pueden formar grandes reuniones cuando se establecen dormitorios compartidos o cuando los recursos alimenticios son abundantes. Forman enlaces monógamos y necesitan vivir con más aves con el fin de poder formar una familia.
Duerme y a menudo anida en cavidades de palmeras muertas.
Se observan mejor al amanecer y al atardecer, mientras siguen rutas regulares entre sus lugares de descanso y sitios de alimentación.