Uncategorized

Atrapamoscas Caridorado

Atrapamoscas Caridorado
Zimmerius chrysops
Golden-faced Tyrannulet

Ave pequeña, de unos 11 cm.

De color verde oliva en el dorso con las plumas de las alas bordeadas de amarillo; la cara, la frente y la barbilla también amarillos. Las partes inferiores blanco grisáceo. Ojos oscuros; el pico y las patas, negros.

Habita en bordes de bosques húmedos, plantaciones de café y arboledas de vegetación secundaria, entre 500 y 2000 m, con registros a mayores alturas.

Se alimenta de insectos y pequeñas bayas. Forrajea mayormente entre 5 y 10 m sobre el suelo. Es activo y se percha en posición horizontal con la cola ligeramente levantada.

Se distribuye en Los Andes, desde el noroeste de Venezuela al norte de Perú, con una población separada en el noreste de Venezuela.

En Venezuela, en los estados andinos; la Sierra de Perijá en Zulia, el noroeste de Barinas, así como en las montañas del noreste de Anzoátegui, Sucre y el norte de Monagas.

Fotografía: Diego Caro.

Atrapamoscas Caridorado
leer más

Gavilán Bebehumo

Gavilán Bebehumo
Buteo platypterus
Broad-winged Hawk

Es un ave de presa de tamaño mediano, entre 36 y 48 cm.  No hay diferencia en el plumaje entre los sexos pero las hembras son ligeramente más grandes, como ocurre con otras especies de este tipo de aves.

Es de apariencia oscura y fuertemente manchado en las partes inferiores. El dorso es marrón grisáceo, la garganta blanca bordeada oscura.  El pecho presenta gruesas estrías, el vientre y los muslos tienen aspecto manchado, la región subcaudal es blanca.  La cola es negra atravesada en el centro por una amplia banda blanca, también es visible otra banda blanca en el borde inferior.

Usualmente se halla solo perchado en ramas dentro de la copa de los árboles en bordes de bosques o planeando en vuelo a medianas alturas.

Se reproduce en el norte del continente americano y migra hacia el sur de Estados Unidos y Centro y Suramérica, hasta Bolivia, en los meses del invierno boreal. Pocos registros en la Amazonía.

En Venezuela mayormente en montañas, en los estados las cordilleras de Perijá, Los Andes y la Costa.  Escasos registros al sur del río Orinoco.

Gavilán Bebehumo
leer más

Paloma Gargantilla

Paloma Gargantilla
Patagioenas fasciata
Band-tailed Pigeon

Es una paloma grande, mide de 33 a 40 cm. Plumaje gris con tonos azules en la parte superior y con un tinte rosado en la cabeza y las partes inferiores; el vientre es casi blanco. Los adultos tienen una iridiscencia verde en la parte posterior del cuello y una banda blanca en la nuca. Las patas son amarillas y el pico amarillo con la punta negra.

Se reúne en grandes bandadas para alimentarse en los árboles en fruta, también baja al suelo a buscar semillas. Se la ve en campos con árboles grandes dispersos, páramos, rastrojos, siembras. Cuando alza vuelo, las alas emiten sonidos fuertes.

Se encuentra en bosques montañosos maduros desde el oeste de Estados Unidos hasta Suramérica.

En Venezuela, básicamente en los Andes y las cordilleras del norte de 900 a 3200 msnm, y al sur del Orinoco en tepuyes de Amazonas y Bolívar.

Paloma Gargantilla
leer más