Audubon realizó en Aragua el Taller de Capacitación para la Formación Básica de Guías de Aviturismo

 

La Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela, con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, celebró con gran éxito el “Taller de Capacitación para la formación Básica de Guías de Aviturismo”. De este modo, Audubon de Venezuela cumplió con el objetivo de contribuir con la conservación de la biodiversidad del Parque Nacional Henri Pittier, a través del impulso del aviturismo como estrategia de conservación y desarrollo socioeconómico de las comunidades aledañas al Parque.

 

La primera etapa del taller se realizó del 5 al 7 de abril 2016 en la Posada Casa Grande, ubicada en la población de Cuyagua, un espacio con condiciones para el avistamiento de aves y aliados importantes para este fin. Contó con 18 participantes, pertenecientes al Consejo Comunal Calle 12 de Octubre de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, miembros de Inparques y miembros de la organización Ecodiversa.

El taller ofreció contenidos teóricos sobre la importancia del aviturismo para el desarrollo sustentable, y los principios del ecoturismo y su planificación, con énfasis en el aviturismo. También contó con dos prácticas en senderos diseñados previamente por Audubon, donde se pudo observar en conjunto más de 100 especies de aves.

El día 8 de abril el taller continuó en la estación Biológica Rancho Grande del P.N. Henri Pittier donde, en ejecución de la primera práctica, los participantes recibieron una charla del director científico de la Colección Ornitológica Phelps, Miguel Lentino, quien les habló del programa de monitoreo de aves en el Paso de “El Portachuelo”, desarrollado ininterrumpidamente año tras año desde 1990 por Audubon de Venezuela con apoyo de la Fundación William H. Phelps.

 

Audubon realizó en Aragua el Taller de Capacitación para la Formación Básica de Guías de Aviturismo