Dentro de los eventos programados para conmemorar el 25º Aniversario del AVETHÓN DE CARACAS, la Sociedad Conservacionista AUDUBON DE VENEZUELA invitó a dos conversatorios que se trasmitieron a través de Instagram Live sobre el tema: “El Parque del Este, cuna del Avethón de Caracas”.
El primer conversatorio se realizó el martes 26 de octubre con la participación de los siguientes invitados:
Soliria Menegatti, licenciada en Historia, con una trayectoria de 25 años trabajando en organizaciones sin fines de lucro, especialmente en el área de conservación y desarrollo sustentable. En Audubon de Venezuela fue la fundadora del Avethón de Caracas.
Mayu Pizani, chef y administradora de profesión y ambientalista de corazón. Desde hace más de 20 años dedicada al espacio Las Corocoras desde donde se llevan a cabo importantes iniciativas en pro de la conservación del Parque del Este tales como el Programa de Educación Ambiental “Caminatas conscientes” y charlas y distintos eventos los fines de semana.
En este conversatorio se abordaron de forma muy amena temas como el significado y origen del AVETHON, que inició en octubre de 1996 en Caracas, y los objetivos de esta actividad. Se analizó por qué se escogió el Parque del Este como punto de partida del Avethón, y se ha seguido manteniendo esta tradición durante tantos años. Una de las razones es porque se trata de uno de los espacios naturales más biodiversos de la ciudad. Otro punto que se destacó es que durante los 25 años en que se ha realizado el Avethón, la observación de aves ha crecido de manera importante en el país. Las dos expositoras destacaron que el Parque del Este se ha convertido en un refugio para aves tanto residentes como migratorias y por esa razón el inventario de especies en los espacios del Parque del Este alcanza hoy en día más de 200 aves. (Colocar fotografías)